Complicaciones en el embarazo

Una de las complicaciones que suelen aparecer durante el embarazo, es el sangrado repentino. La preocupación con respecto a esto, se hace inmediata, pero hay que saber que existen diferentes tipos y motivos por el que se produce el sangrado que no pone en riesgo el embarazo. Para determinar las causas del sangrado habrá que analizar la cantidad, la presencia del dolor y en que etapa del embarazo se encuentre la mujer.

Es así que en el primer trimestre del embarazo, el sangrado mas común, puede estar indicando malas noticias: un aborto espontaneo. Lamentablemente no hay explicaciones científicas para esto, pero puede deberse a un golpe fuerte o a situaciones de mucho estrés en la madre.

problemas en el embarazo

También durante los primeros tres meses de embarazo el sangrado se puede producir un embarazo ectópico (un tipo de embarazo anormal que se produce por fuera del utero, poniendo en riesgo la vida del bebe), así mismo durante este periodo se puede producir un sangrado causado por la formación de tumores en los tejidos del feto y de la placenta (“trastorno gestacional trofoblastico”) y varios tipos de infecciones.

Con respectos a los últimos meses en la gestación del bebe, el sangrado se puede producir por una placenta previa, el desprendimiento de la placenta y otras causas desconocidas y poco fortuitas.
A menos que el sangrado sea vaginal, generalmente se puede curar con medicamentos y algunos días de reposo. Pero si el sangrado es genital, acompañado de dificultades para orinar y otras molestias, el medico deberá dictaminar una ecografía lo mas rápido posible para confirmar el posible aborto.

Es por ello que hay que estar sumamente atentos al sangrado durante el embarazo para identificar una posible interrupción del embarazo en etapas del embarazo prematuras.